Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Glomerella graminicola Politis [Anamorfo: Colletotrichum graminicola (Ces)Wilson] Antracnosis del césped cereales y gramíneas

Sinónimos: del anamorfo: Vermicularia graminicola Westend, Elleiseilla mutica G. Wint., Colletotrichum sublineola Henn. in Kab. & Bubak.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: peritecio obpiriforme a subgloboso, parcialmente inmerso en el hospedante, cuello ostiolar incospicuo o corto. Pared del ascoma psudoparenquimatica, con las celulas externas de paredes mas gruesas y pigmentadas, y las mas internas aplanadas e hialinas. Ascas unitunicadas, de paredes finas, cilindricas a clavadas, con apices redondeados, de 4-6-8 ascosporas. Las ascosporas son unicelulares, hialinas, biseriadas en el asca, elipsoidales a subcilindricas, de menos de 20 μm. Anamorfo: acervulos con abundantes setas de color negro; esporas fusiformes, aseptadas, gutuladas, puntiagudas en ambos extremos, de 19-28,9 x 3,3-4,8 μm; apresorios grandes (aprox. 18 x 13 μm), de contorno irregular; presencia de esclerocios negruzcos.

Huéspedes: Causa danos principalmente en campos de césped; en menor medida, en cereales y gramíneas cultivadas para grano y forraje.

Sintomatología: Los rodales afectados adquieren una tonalidad marron-amarillenta al observarlos a simple vista. En las plantas afectadas la desecacion comienza por las hojas mas viejas y se va propagando a las mas jovenes; la infeccion llega a afectar a la base del tallo y mas raramente a las raices.

Leer más...

Golovinomyces cichoracearum (DC.) V. P. Heluta var. cichoracearum [Anamorfo: Oidium asteris-punicei Peck] Oidio, Citrullus spp., Cucumis spp., Cucurbita spp.

Sinónimos: Del teleomorfo: Alphitomorpha communis var. cichoracearum Wallr., Erysiphe cichoracearum DC ex Merat, E. communis Fr., E. compositarum Duby, E. scorzonerae Cast., E. lamprocarpa Lev.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: cleistotecios globosos que se vuelven aplastados o irregulares, con numerosos apendices rudimentarios, que a su vez contienen 10-25 ascas elipsoidales, en su mayoria con dos ascosporas. Ascosporas de 20-30 x 12-18 μm. Anamorfo: conidias cilindricas, de unas 25 x 12 μm, en cadenas largas, cuyos tubos germinativos se forman apical o subapicalmente, dividiendose mas tarde.

Huéspedes: Citrullus spp., Cucumis spp., Cucurbita spp.

Sintomatología:Manchas pulverulentas de color blanco en la superficie de las hojas que van cubriendo el limbo foliar, peciolos y tallos. Las partes atacadas acaban por tomar color amarillo y secarse. En ataques fuertes, los frutos se secan.

Leer más...

Phytophthora citricola Sawada. Polifago, horticolas, frutales, ornamentales y forestales

Sinónimos: Phytophthora cactorum (Lebert & Cohn) Schöter var. applanata Chester., P. pini Leonian, P. pini var. antirrhini Sundaraman & Ramakrshnan.

Taxonomía: Reino Chromista. Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).

Descripción: Producccion de esporangios en medio liquido; en medio solido apenas se producen, pero si organos sexuales. Esporangios de tamano muy variable, de 30-75 x 21-44 μm, semipapilados, sin pedicelo, con forma de limon predominante. Presencia de esporangios deformes, generalmente bipapilados. Especie homotalica, con anteridios paraginos, oogonios esfericos de 17-44 μm de diametro, con pared lisa y delgada, oosporas esfericas, casi pleroticas, de 16-30 μm de diametro. Ausencia de clamidosporas. En medio agarizado las lineas de crecimiento del micelio forman dibujos estelados.

Huéspedes: Polifago, puede afectar a una gran variedad de plantas horticolas, frutales, ornamentales y forestales.

Sintomatología: Al igual que sucede con el resto de especies terrestres de Phytophthora, el sintoma inicial es un amarilleo de la parte aerea de la planta, seguido de un decaimiento general y muerte. Al inspeccionar cuello y raices de las plantas afectadas, se observan manchas de color oscuro.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Abonado del Peral - Recomendaciones de fertilización

Éstas son las recomendaciones para el Abonado del Peral - recomendaciones de fertilización, extracciones, dosis, etc.

Leer más...

Cultivo del Cáñamo en Almoradí y La Vega Baja.

El cultivo del cáñamo en el Jiloca:

Leer más...

 Vinos Cariñena con Denominación de Origen

Los vinos de Cariñena tienen personalidad, tradición, historia y calidad reconocida.

Leer más...